miércoles, 24 de julio de 2013

SANTIAGO OSORIO XI-21

El estudiante retoma de la clase unas extensiones en HTML que son códigos para elaborar o construir paginas web. Es el blog una herramienta para ello y algunas paginas web, de programo tu clase blog el estudiante deberá copiar y pegar un concepto ampliado del tema y dejarlo como evidencia en la notas de clase. para la próxima clase

                         NÚCLEO TEMÁTICO: TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
TEMÁTICA: MULTIMEDIA – AMBIENTE WEB Google Doc (tipo de archivos HTML - PDF - Video)
TIEMPO: A partir de la Clase No.2     MES: Julio/ Agosto      # De Clases 4 a 6
  11º (Practicas en línea – compartir información)                         

ACTIVIDAD
1.  Subir la imagen del rendimiento academico al blog(2012)+foto.  y compartirla e-mail: tareaslupita@gmail.com
2.  Copiar este informe del periodo en el CUADERNO
3.  Revisión de los COMENTARIOS VALORATIVOS blog personal.
4.  Control de Actividad de Apoyo

LOGRO: A lo largo de este tema vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y cómo se utiliza para crear páginas web, desde ambientes virtuales y herramientas de Google.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: 1. El estudiante manejo aspecto multimediales: Sonido+ imagen+ fotos digitales.  2. Avance en el software de FOTOSTORY  3.  Aplicación de herramienta virtual para el PROYECTO DE GRADO(opcional)  4. Compartir información de desempeños y tareas a través de ambientes virtuales.                                    No de CLASES   4   MES: JULIO

Qué es HTML

El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas, que marcan el inicio y el fin de cada elemento del documento.
Un documento hipertexto no sólo se compone de texto, puede contener imágenes, sonido, vídeos, etc., por lo que el resultado puede considerarse como un documento multimedia.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores (programas que permiten visualizar las páginas web).
Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado
Sonido de fondo <bgsound>

Añadir una música de fondo a una página tiene pros y contras, si el sonido es apropiado al contenido de la página, puede hacerla más atractiva en contrapartida la descarga del archivo de sonido supone una carga que puede ralentizar la visualización de la página y además muchos usuarios suelen estar escuchando otro tipo de música cuando navega en Internet, por lo que el escuchar también sonido en cada página que visita puede resultar algo molesto.
Los formatos de sonido más habituales en Internet son el WAV, el MP3 y en algunas ocasiones el MIDI, aunque existen otros formatos diferentes que también pueden utilizarse. Lo ideal es incluir algún archivo de audio que no ocupe mucho espacio, y que no por ello sea de mala calidad.
El navegador Internet Explorer puede reconocer la etiqueta <bgsound>, que se utiliza para incluir sonido de fondo. Esta nueva etiqueta no necesita etiqueta de cierre.  A través del atributo src hay que especificar la ruta y el nombre del archivo de audio.
Con el atributo loop indicamos el número de veces que se tienen que reproducir el sonido. Si se desea que el archivo de audio se reproduzca continuamente en un bucle, habrá que asignarle el valor infinite o -1.


Añadir una música de fondo a una página tiene pros y contras, si el sonido es apropiado al contenido de la página, puede hacerla más atractiva en contrapartida la descarga del archivo de sonido supone una carga que puede ralentizar la visualización de la página y además muchos usuarios suelen estar escuchando otro tipo de música cuando navega en Internet, por lo que el escuchar también sonido en cada página que visita puede resultar algo molesto.

martes, 14 de agosto de 2012

NOTICIAS

Pedrosa canta las cuarenta

El catalán se impone a Lorenzo y pone emoción al campeonato. Stoner, cuarto con un tobillo fracturado
Pedrosa canta las cuarenta
Dani Pedrosa, en Indianápolis / EFE
El campeonato del mundo de MotoGP 2012 tiene cada vez más color español. Dani Pedrosa está haciendo su mejor temporada en la categoría reina, y se postula como única amenaza al líder Jorge Lorenzo, que comanda con mano firme la clasificación general desde que Stoner se cayó en Alemania. El australiano está sufriendo un sinfín de contratiempos para revalidar el título en su año de despedida, y pese a su intachable pundonor, como demostró de nuevo en Indianápolis, su desventaja en la clasificación empieza a parecer insalvable. Pero su compañero Dani Pedrosa está en plena forma, a salvo del hándicap de las lesiones, la Honda corre como un misil y con la victoria en Indy confirmó su candidatura al título. Hay duelo español.
La victoria número 40 de Dani en el campeonato del mundo llegó, como no podía ser de otra forma, 'a lo Pedrosa': aunque tenía la pole, ésta vez Ben Spies le superó en el arranque, pero el español no tuvo problemas para recuperar el primer puesto en la tercera vuelta, y escaparse como a él le gusta, como hacía su ídolo Mick Doohan. Abrió brecha en seguida, y en el decimoquinto giro pulverizó récord del circuito, rebajándolo en más de medio segundo. Sólo el desgaste de los neumáticos, que motivaron un par de sustos importantes del piloto de Honda, inquietaron un poco a un Pedrosa pletórico.
A Jorge Lorenzo, que tenía el segundo puesto en la parrilla, le costó coger el ritmo al inicio de carrera y cruzó cuarto en el primer paso por meta, por detrás de Spies, Pedrosa y Dovizioso. Al estadounidense le traicionó el motor de su Yamaha, que se rompió rodando segundo cuando Pedrosa ya se había marchado, dejando a Lorenzo en segunda posición en la sexta vuelta, a más de dos segundos de la cabeza. Jorge intentó acercarse a Dani, pero era el día de Pedrosa y el líder entendió pronto que tocaba salvar los 20 puntos del segundo puesto para seguir al frente de la general.
Heroico Stoner
El tercer peldaño del podio fue para Andrea Dovizioso, por quinta vez ésta temporada, pero el gran mérito del interesante duelo que mantuvo con Casey Stoner en las últimas vueltas es para el australiano, auque terminó cuarto. El campeón había sufrido una fuerte caída en el entrenamiento oficial, y pasó la tarde del sábado en el hospital sometiéndose a pruebas. Inicialmente se dijo que sólo tenía lesionados los ligamentos de su tobillo derecho, pero el diagnóstico final rebeló que había también una factura. Con muletas y mucho dolor, Stoner llegó al 'box' para probarse en el 'warm up', hizo el sexto mejor tiempo y decidió salir a la carrera. Empezó renqueante, pero pilotando se olvidó del dolor, y superó a Bautista, Bradl y Dovizioso, aunque el italiano le sacó del podio al final. Llegó al box llorando de dolor, pero pese al esfuerzo realizado ya está a 39 puntos de Lorenzo en la general. Eso sí, se ganó el aplauso unánime de todo el 'paddock'.
Álvaro Bautista finalizó en una meritoria quinta posición, batiendo a Stefan Bradl, piloto satélite de Honda como él, que había brillado en los entrenamientos. Las bajas de Spies, Cructhlow, que se cayó; y Hayden, que no tomó la salida por la fuerte caída que sufrió el sábado, permitieron a Valentino Rossi terminar en un digno séptimo puesto, pero la carrera del '46' fue muy mala, y terminó a 57 segundos del ganador. Toni Elías, subsituto de Héctor Barberá, terminó undécimo y dio cinco puntos al equipo Pramac Ducati, y Yonny Hernández, noveno por delante de Aleix Espargaró, se adjudicó la victoria en CRT, primera para él y para el equipo español Avintia Racing. También sumó puntos su compañero de equipo, el catalán Iván Silva. El próximo fin de semana vuelve a haber motos, Gran Premio de la República Checa en Brno.

Andrea Dovizioso sustituirá a Valentino Rossi en Ducati

'Dovi' firma un contrato de dos años y será compañero de Nicky Hyden la próxima temporada cuando Valentino recale en Yamaha
Andrea Dovizioso sustituirá a Valentino Rossi en Ducati
Andrea Dovizioso, en el circuito de Mugello. /Efe

Todos pendientes de Valentino

Ben Spies ya ha anunciado que no seguirá en Yamaha, y Rossi podría ocupar su puesto
Todos pendientes de Valentino
Valentino Rossi se tapa los oídos durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Italia./EFE
El Mundial de motociclismo ha desembarcado en California para disputar la décima cita de la temporada en el circuito de Laguna Seca, reservada solo a la categoría reina, MotoGP. Se cruza el ecuador del campeonato con Jorge Lorenzo en cabeza, y con una trayectoria intachable. Cinco victorias, tres segundos puestos y solo un 'cero', provocado por un error ajeno (le tiró Álvaro Bautista en Assen) colocan al balear como líder sólido y principal candidato al título. Tras él, otro español, Dani Pedrosa, que con tan solo un triunfo pero habiendo puntuado en todas las carreras, faltando en el podio solamente en Le Mans, suma sus mejores números a estas alturas y persigue el liderato a 19 puntos. El tercero en discordia es Casey Stoner, el vigente campeón que dejará las carreras a final de temporada, y que deberá recuperar una desventaja de 37 puntos si quiere retirarse con un nuevo título. Los tres pilotos que encabezan la general son también los últimos ganadores en Laguna Seca: Stoner el año pasado, Lorenzo en 2010 y Pedrosa en 2009. Pero en las horas previas al inicio del Gran Premio de Estados Unidos, el protagonista es otro: Valentino Rossi.
Por primera vez desde el retorno del Mundial a Estados Unidos en 2005, los titulares de los días previos a la cita no son para 'Sacacorchos', la curva más espectacular y característica de Laguna Seca. Solo el piloto más carismático y popular del motociclismo mundial, Valentino Rossi, podía desplazar a la famosa vertiginosa 'chicane' del centro de atención. A falta de resultados en pista -'Il Dottore' es sexto en la general, a 103 puntos de Lorenzo y habiendo pisado solo una vez el podio este año- es el futuro del genial piloto italiano lo que mantiene en vilo al 'paddock' del Mundial y a sus millones de fans. Con las puertas de Honda cerradas, y la alineación de Repsol HRC confirmada para 2013 con Dani Pedrosa y Marc Márquez, a Valentino le quedan dos opciones: seguir con Ducati, donde lleva un año y medio sin lograr resultados, o volver a Yamaha, la marca que fue su casa hasta la eclosión de Jorge Lorenzo.
Dos candidatos para la moto de Spies
A principios de semana, Ben Spies anunció en Twitter que no seguirá con Yamaha el próximo año. El rendimiento del piloto tejano esta temporada está lejos de las expectativas, y la fábrica de Iwata ya le ha comunicado que no cuenta con él para el año que viene. Spies, molesto, quiso anticiparse al anuncio oficial de fábrica y comunicar públicamente su despido. El candidato más lógico, desde un punto de vista deportivo, para ocupar su puesto en el equipo oficial es Andrea Dovizioso, que es cuarto en el campeonato y suma cuatro podios con la Yamaha satélite del equipo Tech 3. Pero Yamaha no tiene patrocinador para su equipo oficial, algo que probablemente solucionaría el carisma de Valentino Rossi, si el de Tavullia da por finalizada su aventura -hasta ahora fallida- con Ducati y decide volver 'a casa'. Rossi ya revolucionó el Mundial cuando en 2004 dejó Honda, entonces todopoderosa, para fichar por Yamaha, que llevaba años en crisis de resultado. Parece la mejor opción para Valentino, con el único 'pero' de regresar al lado de Jorge Lorenzo, el piloto que le arrebató su lugar de privilegio en la marca. ¿Demasiado para el orgullo de Rossi?
La otra posibilidad para 'Il Dottore' es quedarse en Ducati para seguir persiguiendo el sueño de ganar el título con una moto italiana. Pero, tras un año y medio aciago en que Rossi y la fábrica lo han cambiado casi todo sin lograr resultados, la continuidad se antoja complicada. La entrada en escena de Audi, que compró Ducati hace pocas semanas, juega a favor de la continuidad, pues los alemanes le han trasladado a Rossi su interés para que siga en el equipo, y le han prometido poco menos que plenos poderes. Se espera que Valentino aclare su futuro este fin de semana.
Novedades para Pedrosa y Stoner
Ajenos a los movimientos de mercado, pues los dos ya tienen cerrado su futuro, Dani Pedrosa y Casey Stoner cuentan con importantes novedades en sus monturas para tratar de frenar al líder, Jorge Lorenzo.
La marca del ala dorada no escatima esfuerzos en la carrera por el título, y pone a disposición de sus pilotos oficiales un nuevo chasis y un nuevo motor para mejorar el rendimiento de sus RC213V en la segunda mitad de la temporada.

Lorenzo y Pedrosa, pulso por el título

Jorge logra la ‘pole’, y Dani saldrá tercero tras dominar en los libres y caerse en entrenamiento oficial
Lorenzo y Pedrosa, pulso por el título
Pedrosa necesitó ayuda para mover su moto después de su caída./AFP
Llega la hora de la verdad. El duelo entre Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa empieza este domingo a las dos de la tarde, en el circuito de Brno. Ausente Casey Stoner por lesión, la categoría reina del motociclismo es ahora coto cerrado de los dos españoles, que se jugarán mano a mano el título en la siete carreras que quedan. Cal Cruthclow se coló en la segunda plaza y también partirá desde primera fila, pero Jorge y Dani mostraron un ritmo superior al del resto. El de Yamaha arranca desde la ‘pole’, pero el de Honda había sido el mejor en las tres sesiones libres, y no hay favorito claro. Les separan 18 puntos en la clasificación, a favor del balear, y desde ahora hasta final de temporada cada carrera puede resultar decisiva. Todo está listo para el primer asalto.
El sábado empezó con una exhibición de Pedrosa en la tercera sesión libre, que el catalán dominó de principio a fin y finalizó con una ventaja contundente sobre sus perseguidores: siete décimas a Ben Spies, ocho a Jorge Lorenzo, que no encontraba el ritmo y se había visto superado por su rival en las tres sesiones libres. A las once de la mañana, Dani parecía claro favorito al triunfo, pero todo cambió en el turno oficial. Ramón Forcada y sus chicos cambiaron radicalmente la configuración de la Yamaha - «hemos variado el reparto de pesos, cargando mucho más en la parte de atrás, y hemos acortado un poco la moto», explicó Lorenzo – y el líder reaccionó con vehemencia: salió como un cohete porque amenazaba a lluvia, en la quinta vuelta rebajó por una milésima el récord de la ‘pole’ que tenía desde 2009 Valentino Rossi, y al final del entrenamiento lo pulverizó, estableciendo una nueva plusmarca de 1’55.799 para encabezar la parrilla por cuarta ves ésta temporada. «Creo que Pedrosa y yo estamos muy igualados, no hay favorito claro para la carrera», decía, cauto, el mallorquín.
Al catalán de Honda, en cambio, se le torcieron las cosas al principio entrenamiento oficial, pues se cayó en su sexta vuelta al patinar su rueda delantera en una zona lenta. No se hizo nada, pero tuvo que recurrir a la segunda moto para el resto de la calificación, y ya no fue tan rápido como en los libres. «Las dos motos tenían en principio la misma puesta a punto, pero con la segunda tenía mucho más ‘chatering’, y me costó mucho más que por la mañana», relató Pedrosa, que se metió en la primera fila de parrilla en el último momento. «Salir tercero está bien como mal menor, espero que en carrera la moto funcione como antes de la caída, y hacer una buena carrera porque tengo que seguir recortando puntos en la clasificación general», concluyó Dani.
Todo apunta a que la victoria es cosa de Lorenzo y Pedrosa, pero si alguien puede añadirse a la pelea de los españoles son los otros tres pilotos de Yamaha: Cal Crutchlow saldrá segundo, y la segunda fila de la parrilla estarán Ben Spies cuarto, y Andrea Dovizioso quinto, resultado que evidencia el buen funcionamiento de las motos de Iwata en Brno. Sin Stoner en pista, Pedrosa deberá cargar con toda la responsabilidad de defender el honor de Honda frente a la marca rival. Valentino Rossi, sexto, logró su mejor resultado del año en calificación y cerrará la segunda fila, por delante de los pilotos ‘satélite’ de Honda, Stefan Bradl y Álvaro Bautista, que no brillaron en el turno oficial. Tampoco estuvo inspirado Toni Elías, que saldrá 13º; y el primero de los CRT fue Randy De Puniet 10º, con Aleix Espargaró 11º e Iván Silva 18º.
Se va cerrando el mercado
Yamaha Tech 3 anunció a mediodía que sus pilotos para 2013 serán Cal Crutchlow y Bradley Smith, ambos ingleses. Smith llegará a la categoría reina sin haber destacado en Moto2, y Crutchlow, que está haciendo una temporada destacable, continuará finalmente en su actual equipo después de haber tenido los dos pies en Ducati, pero la marca italiana dio marcha atrás cuando el acuerdo ya estaba cerrado de palabra y se decantó por Dovizioso. Con todas las escuadras oficiales definidas desde hace semanas, ya sólo quedan por adjudicar dos Ducati ‘satélite’ – la idea de la marca es hacer un equipo Junior con pilotos jóvenes, lo que complica la continuidad de Barberá – y la Honda de Gresini, que es ahora mismo la moto más deseada. No se descarta la continuidad de Bautista, pero el puesto del piloto de Talavera está seriamente amenazado por Ben Spies, que busca montura tras su salida del equipo oficial Yamaha. El resto de la parrilla de MotoGP serán CRT, motos de prestaciones inferiores a los prototipos de fábrica.

Los números del líder del Mundial de F1

Fernando Alonso se va de vacaciones en lo más alto de la clasificación, gracias a actuaciones magistrales como la de Valencia y, sobre todo, a una regularidad que tapa las carencias de su monoplaza
Los números del líder del Mundial de F1
Fernando Alonso, en el circuito de Hungaroring. / AFP
Cuando Fernando Alonso acabó en quinta posición en el Gran Premio de Australia, el que abrió la temporada, los carraspeos y sudores fríos comenzaron a recorrer el box de Ferrari. Olía a otro año de remar contracorriente. Sin embargo, hoy, después de otro quinto puesto esta vez en el Gran Premio de Hungría, la situación es bien distinta. Fernando Alonso lidera con comodidad la clasificación general, y puede permitirse el lujo de fallar en el próximo GP de Bélgica, dentro de un mes, ya que seguirá en el mismo lugar. El piloto español está cuajando la mejor temporada de su carrera en Fórmula 1, no solo por los números que está consiguiendo, sino por la forma de hacerlo. Alonso ha ganado en seguridad y serenidad, pero también en valentía y veteranía, unas actitudes que le convierten en el favorito para alzarse con el título.
Regularidad. Esa es la clave. Los neumáticos Pirelli y la prohibición de los difusores soplados que permitieron volar a los Red Bull en 2011 han convertido cada carrera en una auténtica ruleta. Pocos son los que se atreven a situar a un monoplaza por encima del otro, si bien algunas diferencias se van notando conforme avanza el campeonato. Ferrari ha conseguido solventar los problemas de principio de temporada, aunque aún sufren en circuitos revirados y en condiciones de mucho calor, como dejaron patente este fin de semana en el Hungaroring. Más allá de los coches rojos, los Red Bull cuentan con el monoplaza más potente, y McLaren con el más completo en según qué situaciones. Lotus se ha metido en medio de esta lucha a tres, y también cuenta para muchas quinielas, donde de vez en cuando se pueden colar 'outsiders' como Mercedes, Williams o Sauber.
Sin embargo, más allá de las capacidades técnicas de cada monoplaza, Alonso ha conseguido unos números impensables en Australia y que, repasándolos, dan prueba de hasta qué punto el español ha alcanzado el nivel óptimo para conseguir el ansiado tricampeonato.
Por victorias, es el único con tres. Alonso sumó la primera, inesperada totalmente, en Malasia, en condiciones de lluvia y no sin cierta suerte. Su actuación en Valencia aún está clavada en las retinas de los aficionados, con una remontada espectacular y un pilotaje que rememoró, en ciertos momentos, a los grandes mitos del automovilismo: en ciertas partes parecía la reencarnación de Prost, para en la siguiente curva brillar con la luz de Ayrton Senna, y después recordar la valentía de Mansell o Gilles Villeneuve. Fue su mejor carrera hasta el momento, sin duda. Ese talento se convirtió en seguridad plena en Alemania. El español cuajó un fin de semana casi perfecto, y demostró que no necesita agentes exteriores para liderar con autoridad un gran premio.
Alonso no es solo el mejor en número de victorias, o en puntos (164). También es el que más vueltas ha dado en cabeza, 216, muy por delante de Sebastian Vettel, que ha marchado en cabeza durante 122 vueltas, o Lewis Hamilton, 115. De los doce pilotos que han estado al menos durante un circuito al frente de la clasificación, Felipe Massa es el que menos, empatado con Paul Di Resta: una vuelta. Si convertimos el número de vueltas en kilómetros, Alonso ha dado 1.101 kilómetros sin ningún piloto por delante de él, lo que equivale, aproximadamente, a un viaje por carretera desde su Oviedo natal hasta la catedral del automovilismo, Le Mans.
También es el piloto que más veces ha estado en el cajón esta temporada, seis, una más que Hamilton y Raikkönen, o el doble que Vettel, Button o Grosjean. Los 23 grandes premios consecutivos puntuando convierten a Alonso en un seguro para su equipo, que prácticamente le cuenta como el único activo útil que tienen en pista. Cualquier comparación con Felipe Massa sobra, ya que el brasileño está siendo humillado sistemáticamente por el español.
Alonso es un piloto de 'domingo', entendido como un corredor que no necesita salir desde lo más alto para llevarse la victoria. Solo así se demuestra un demoledor dato: solo ha salido en tres carreras esta temporada desde la primera linea de la parrilla y de ellas solo ha ganado una, en Alemania, ya que tanto en España (salió segundo) como en Gran Bretaña (salió desde la 'pole') acabó en el segundo lugar del cajón.
En definitiva, Alonso puede estar satisfecho de su labor en esta primera parte de la temporada. Ha sido, sin discusión, el mejor de los once grandes premios disputados, y en los próximos nueve que quedan será el rival a batir. Pero ya habrá tiempo de pensar cuando vuelva a calzarse el mono de trabajo. Este mes, a descansar, que bien se lo ha ganado.

Pedrosa se impone a Lorenzo en un duelo estelar

El catalán bate al balear en la última curva, y se acerca a 13 puntos en la general
Un espectáculo magnífico. Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo protagonizaron en Brno la mejor carrera del año, y se disputaron el triunfo en una última vuelta de infarto. Los dos pilotos españoles lo dieron todo, arriesgaron al límite y pelearon hasta la última curva regalando a la afición un final de lo más emocionante, en que Jorge estuvo excelente, y Dani de matrícula de honor. Nunca había ganado un mano a mano en la última vuelta desde que corre en la categoría reina, pero Pedrosa está mostrando éste año mejor versión para intentar ganar su primer título de MotoGP. Lorenzo sigue líder, pero ya sólo por 13 puntos, y quedan 150 en juego. El mundial está al rojo vivo.
Se esperaba el gran duelo entre Lorenzo y Pedrosa en la carrera de la República Checa, tras dominar el de Honda los entrenamientos libres y lograr la 'pole' el de Yamaha en el oficial. Stoner no estaba, porque se operará el miércoles en Australia de su tobillo derecho lesionado en Indianápolis. Y la carrera de los ases españoles del motociclismo colmó las mejores expectativas, pues no se había visto en toda la temporada un duelo tan igualado, ya que en ningún momento de la carrera hubo más de medio segundo de distancia entre el primero y el segundo.
Lorenzo defendió su 'pole' en la salida y llegó en cabeza a la primera curva, con Pedrosa, tercero en la parrilla, ya pegado a su rueda trasera. En seguida de distanciaron del resto, y empezaron un frenesí de vueltas rápidas, rebajando sus tiempos vuelta tras vuelta, con el primer intento de escapada del de Yamaha. Dani aguantó bien el tirón, y hacia mitad de carrera Jorge bajó un poco el ritmo para tomarse un respiro, momento que aprovechó el catalán para tomar la delantera. Se cambiaban las tornas, y le tocaba al de Honda intentar descolgar al líder, pero tampoco lo logró. Pasaban las vueltas y Lorenzo seguía pegado a la Honda número 26, augurando un final de infarto en la última vuelta.
En el último paso por meta, Dani gozaba de casi tres décimas de ventaja y parecía que se distanciaba un poco, pero Jorge se le echó encima en dos frenadas, e inició las hostilidades en la séptima curva, metiendo la Yamaha por donde casi no cabía, obligando a Pedrosa a rectificar la trazada en un interior al límite en que las dos motos estuvieron a punto de tocarse. Pero el catalán no estaba dispuesto a dejarse ganar de ninguna manera, así que en la penúltima curva, entrando en la 'chicane' que da entrada a la recta de meta, sorprendía al balear con una frenada de genio. Lorenzo quiso replicar por fuera, haciendo honor a su apodo, y se puso de nuevo en paralelo, pero llegó demasiado cerrado al ápice del último viraje. Allí, Pedrosa abrió un poco su trayectoria para evitar el intento de portazo de su rival, y cruzar vencedor bajo la bandera de cuadros ante el delirio de los más de 130.000 espectadores que disfrutaron en Brno de la mejor carrera de la temporada.
Dedicada a papá Antonio
«Ha sido una gran victoria, muy emocionante, pero hay que mantener la concentración y seguir pilotando así, porque aún quedan carreras y tenemos que seguir recortando puntos a Lorenzo, que cuando no gana es segundo», afirmó el vencedor, que con este triunfo ya ha ganado en Brno en las tres categorías. Cauto en sus declaraciones, como siempre, Dani Pedrosa había dado rienda suelta a su euforia en la vuelta de honor, el corralito y el podio, donde se le vio más contento y sonriente que nunca. No era para menos. «Es un triunfo importante sobre todo para el equipo, porque no suelo ganar así y tal vez he disipado algunas dudas», valoró Dani, que dedicó la victoria a su padre Antonio, que cumplía años y estaba a su lado en la República Checa.
Jorge Lorenzo encajó la derrota con elegancia: «A todos nos gusta ganar, pero hay que ser positivos: hemos ofrecido un gran espectáculo, y tal vez me equivocado no cerrando más la puerta en la última subida, Dani ha estado muy valiente, y ha jugado mejor sus cartas». Y ambos intercambiaron gestos de felicitación y se dieron la mano tanto en la vuelta de honor como en el corralito. Respecto a la pelea por el título, el mallorquín acepta el desafío del mejor Pedrosa como un acicate: «Siempre me motivo mucho con situaciones difíciles y ésta lo es, la Honda va muy bien, pero mantengo 13 puntos de ventaja y ésta temporada soy muy regular».
Elías se despide de la temporada
Suerte que la lucha por la victoria entre Pedrosa y Lorenzo fue magnífica, porque por detrás la carrera apenas tuvo historia: Cal Crutchlow mantuvo su posición de salida y llegó tercero a más de 12 segundos, y también cruzaron la meta en solitario Dovizioso cuarto, Bradl quinto, Bautista sexto y Rossi séptimo. Sólo hubo batalla por la octava plaza, que se adjudicó de manera brillante Randy De Puniet, primer CRT a lomos de la Aprilia del equipo Aspar, batiendo a su compañero Aleix Espargaró y a las Ducati satélite de Karel Abraham y Toni Elías, más potentes. El manresano terminó su aventura con el equipo Pramac, pues Héctor Barberá volverá en Misano, y anunció: «Me tomo un tiempo de reflexión, sin prisa para volver a correr a menos que aparezca una oportunidad irrenunciable que me permita luchar por ganar». Toni no tiene previsto volver a correr ésta temporada, y quiere centrarse en buscar la mejor opción para 2013 «ya sea en MotoGP, Moto2 e incluso en 'Superbikes'».
La actividad seguirá el lunes en Brno con el último test de MotoGP, en que el británico Jonathan Rea, del mundial de Superbikes, probará la moto de Stoner con la intención de suplir al campeón en el equipo oficial Honda mientras el australiano se recupera de su lesión.

Loeb ganó el rally de Alemania

Sebastien Loeb
MADRID -- El galo Sebastien Loeb (Citroen) consiguió su novena victoria en el rally de Alemania, novena cita de la temporada, por delante del finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) a 2:00.1, y de su compañero de equipo, el finés Mikko Hirvonen (Citroen), a 2:31.4.
Con esta victoria, la 74 en su palmarés en el mundial, Loeb amplía la diferencia en el mundial con respecto al noruego Petter Solberg (Ford) hasta los 95 puntos, cuando faltan cuatro carreras por disputarse.
Por delante del escandinavo está Hirvonen, pero su función en Citroen es secundar a Loeb con lo que en ningún momento, salvo catástrofe del galo, atacará por el título.
El español Dani Sordo (Mini) finalmente fue décimo y sumó un punto, un pobre resultado para un piloto que llegaba con buenas sensaciones sobre asfalto y que esperaba luchar por la victoria, pero no consiguió una buena puesta a punto el viernes y ayer sábado pinchó y se salió en las dos pasadas del tramo Panzerplatte.
El dominio de Loeb en el mundial de rallys es abrumador. En Alemania suma su séptimo triunfo del año, de nueve carreras disputadas; la novena en tierras germanas de diez veces que ha formado parte del mundial -el año pasado fue segundo por un pinchazo-, y tiene encaminado su noveno título de campeón de forma consecutiva, pues sólo le separan 17 puntos.
En Alemania, donde se puede considerar piloto local puesto que se disputa a escasos kilómetros de su Alsacia natal, se impuso gracias a que fue muy rápido el viernes, consiguió el mejor tiempo en cuatro tramos de los seis que componían el programa, tuvo mayor tino en la puesta a punto del DS3 WRC.
Y ayer se vio beneficiado por la aparición de la lluvia y de los estragos que causó el tramo Panzerplate entre sus rivales, aunque para cuando se cubrió la primera pasada, Solberg, su perseguidor más cercano, ya estaba a 40 segundos, y para colmo sufrió un accidente que le obligó al abandono. Aunque hoy, como Sordo, se reenganchó a la carrera.
Después solo tuvo que cubrir los tramos previstos a su ritmo, que era bueno, como le sucedió hoy. Solo eran tres tramos, dos en realidad teniendo en cuenta que el último era una superespecial denominada Power Stage y bonificada con puntos para los mejores tiempos.
En la primera pasada fue el más rápido y en la segunda, sobre mojado, sufrió un pequeño problema con el turbo y guardó neumáticos para el último tramo donde volvió a ser el más rápido. Esto le sirve para sumar el máximo de puntos posibles en un rally, los 25 de la victoria y los tres de bonificación, mientras que Solberg su único oponente ya para el título, no sumó ninguno.
El próximo rally es en Gales, y de repetirse los problemas de Solberg, Loeb podría cantar su noveno título, porque aunque seguiría estando Hirvonen con posibilidades de forma matemática nunca buscará el título. Él llegó este año a Citroen para sumar puntos para que el equipo consiguiera de nuevo el título de constructores.
Latvala consiguió un segundo puesto importante para él puesto que ha tenido muchos problemas en forma de accidentes en la primera mitad de la temporada, y para el equipo puesto que demuestra que tenían un buen coche para luchar por el triunfo aquí.
Ahora tienen que corregir los continuos problemas mecánicos y de salidas de pista que siguen teniendo.
Y el podio lo completa Hirvonen que sólo hoy se mostró contento con el coche, y admitió tener un buen ritmo.
En la Power Stage, el mejor tiempo fue Loeb, segundo fue Hirvonen y, de forma sorprendente, tercero fue para el noruego Andreas Mikkelsen, con un Skoda Fabia S2000, de inferior categoría a los WRC. Se vio beneficiado de una carreteras húmeda que se fue secando según pasaban los coches. Solberg esperaba marcar el mejor tiempo y fue noveno, y Sordo que también esperaba hacerlo bien fue undécimo.
En la categoría de Producción, el mexicano Benito Guerra (Mitsubishi) fue segundo por detrás del polaco Michal Kosciuszko (Mitsubishi), mientras que el peruano Nicolás Fuchs (Mitsubishi) fue quinto.
El próximo rally se disputará en Gales entre el 13 y el 16 de septiembre sobre tierra.
CLASIFICACIÓN
.1. Sebastien Loeb (FRA/Citroen) 3h 41:52.4
.2. Jari-Matti Latvala (FIN/Ford) a 2:00.1
.3. Mikko Hirvonen (FIN/Citroen) a 2:31.4
.4. Mads Østberg (NOR/Ford) a 3:24.4
.5. Chris Atkinson (AUS/Mini) a 9:10.4
.6. Sebastien Ogier (FRA/Skoda) a 9:50.8
.7. Andreas Mikkelsen (NOR/Skoda) a 12:22.7
.8. Nasser Al-Attiyah (QAT/Citroen) a 12:50.4
.9. Ott Tänak (EST/Ford) a 13:01.3
10. Dani Sordo (ESP/Mini) a 14:17.3
.......
12. Petter Solberg (NOR/Ford) a 21:06.4
17. Benito Guerra (MEX/Mitsubishi) a 28:43.5
25. Nicolás Fuchs (PER/Mitsubishi) a 44:26.6
MUNDIAL
.1. Sebastien Loeb (FRA/Citroen) 199 puntos
.2. Mikko Hirvoenn (FIN/Citroen) 145
.3. Petter Solberg (NOR/Ford) 104
.4. Mads Otsberg (NOR/Ford) 102
.5. Jari-Matti Latvala (FIN/Ford) 87
.6. Evgeny Novikov (RUS/Ford) 55
.7. Martin Prokop (CZE/Ford) 38
.8. Thierry Neuville (BEL/Citroen) 32
.9. Dani Sordo (ESP/Mini) 30
10. Sebastien Ogier (FRA/Skoda) 29
CONSTRUCTORES
.1. Citroen 320 puntos
.2. Ford 195
.3. M-Sport Ford WRT 123
.4. Qatar Citroen WRT 59
.5. Citroen Junior WRT 52
.6. Adapta Ford WRT 49
.7. Mini 26
.8. Brasil Ford WRT 18

Pedrosa le ganó la pulseada a Lorenzo


Dani Pedrosa
BRNO -- El español Dani Pedrosa (Honda RC 213 V) venció en una última vuelta magistral a su compatriota y líder del mundial Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en el Gran Premio de la República Checa que se disputó en Brno.
Lorenzo continúa líder del mundial, aunque ahora con trece puntos de ventaja sobre Pedrosa.
La ausencia del australiano Casey Stoner, cuya Honda probará mañana en este mismo circuito el piloto de Superbike británico Jonathan Rea, que podría sustituirle hasta que se recupere el campeón mundial en título de su lesión, dejó el camino allanado a Lorenzo y Pedrosa para pelearse por el título y desde el principio de la carrera ambos asumieron su rol.
Lorenzo tenía claro desde el principio que no podía dejar que su máximo rival por el título marcase inicialmente el ritmo y nada más apagarse el semáforo rojo salió como un misil camino de la primera curva para asumir la responsabilidad en cabeza, por delante del propio Pedrosa, del británico Cal Crutchlow (Yamaha YZR M 1), el italiano Andrea Dovizioso (Yamaha YZR M 1) y su compatriota Valentino Rossi (Ducati Desmosedici).
El primer susto de la prueba no llegó en forma de caída, sino más bien por el sospechoso humo blanco que por unos instantes comenzó a desprender la Ducati de Rossi, que dio la impresión de haber roto el motor, pero que no impidió seguir al campeón italiano, por entonces quinto tras Dovizioso, precisamente quien heredará esa moto.
Rossi estrenó para la carrera uno de los motores de Ducati y quizás por esa razón quedó algo de aceite en algún conducto o punto del mismo que al calentar hizo salir el citado humo, pues de suponer una rotura la detención habría sido inmediata y el piloto de Urbino aguantó perfectamente tras el rebufo de Dovizioso.
Delante Jorge Lorenzo se empeñó en intentar abrir un hueco y a ritmo de vuelta rápida de carrera pronto hizo la selección definitiva, en la que, por supuesto, Dani Pedrosa seguía tras su rebufo y sin dar la impresión de hacer mucho desgaste.
Más atrás, Rossi intentó mantener la quinta plaza pero la superioridad técnica de la Honda del alemán Stefan Bradl fue un escollo casi insalvable para el de Ducati, que intentó aguantar tras el rebufo del teutón, aunque no pudo e incluso se vio superado poco después por el español Álvaro Bautista (Honda RC 213 V).
Por entonces, en la duodécima vuelta y antes de pasar por meta, Dani Pedrosa decidió atacar a Jorge Lorenzo, que dio la impresión de abrirse demasiado en la entrada de una curva, momento que aprovechó el de Honda para superarlo e intentar escaparse, algo que no consiguió en ningún momento.
Así fueron transcurriendo las vueltas hasta que en el último giro Lorenzo decidió pasar a la acción y se metió por el interior de la trazada a Pedrosa, llegándose a tocar ligeramente, pero el de Honda no se amilanó y espero su momento en la última doble curva.
A la misma llegó Lorenzo por delante y ahí cerró el interior pero Pedrosa se emparejó con él por fuera y pudo abrir más rápidamente el acelerador para doblegar a su rival por muy escaso margen.
Tercero en el podio fue el británico Cal Crutchlow (Yamaha YZR M 1), quien apuró tanto sus opciones que acabó quedándose sin gasolina después de atravesar la línea de llegada y necesitó la ayuda del checo Karel Abraham para poder llegar hasta la línea de talleres.
A continuación entraron Andrea Dovizioso, Stefan Bradl y Álvaro Bautista, sexto justo por delante de Valentino Rossi, en tanto que tras él se clasificó la primera CRT (Claiming Rules Team) de la categoría, la ART del francés Randy de Puniet y el equipo Power Electronics de Aspar, que colocó a su otro piloto, el español Aleix Espargaró, décimo por delante de Toni Elías (Ducati Desmosedici).
CLASIFICACIÓN

(22 vueltas, 118,866 kmts):
.1. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 213 V) 42:51.570 a 166,403 km/h.
.2. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) a 0.178
.3. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha YZR M 1) a 12.343
.4. Andrea Dovizioso (ITA/Yamaha YZR M 1) a 18.591
.5. Stefan Bradl (GER/Honda RC 213 V) a 25.582
.6. Álvaro Bautista (ESP/Honda RC 213 V) a 29.451
.7. Valentino Rossi (ITA/Ducati Desmosedici) a 34.514
.8. Randy de Puniet (FRA/ART) a 1:04.285
.9. Karel Abraham (RCH/Ducati Desmosedici) a 1:08.278
10. Aleix Espargaró (ESP/ART) a 1:09.972
11. Toni Elías (ESP/Ducati Desmosedici) a 1:10.003
12. Yonny Hernández (COL/BQR) a 1:24.040
13. Colin Edwards (USA/Suter BMW) a 1:27.898
14. Michele Pirro (ITA/FTR) a 1:36.165
15. James Ellison (GBR/ART) a 1:40.565
Retirado, por avería mecánica, Iván Silva (BQR).
Vuelta más rápida de entrenamientos: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:55.799 a 167,970 km/h.
Vuelta más rápida en carrera/Nuevo récord (Vuelta 8): Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:56.274 a 167,284 km/h.
Récord del circuito: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:56.670 a 166,716 km/h. (2009)
Récord de vuelta más rápida: Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1), 1:55.799 a 167,970 km/h. (2012)
MUNDIAL 
(12 de 18):
.1. Jorge Lorenzo (ESP) 245 puntos
.2. Dani Pedrosa (ESP) 232
.3. Casey Stoner (AUS) 186
.4. Andrea Dovizioso (ITA) 150
.5. Cal Crutchlow (GBR) 122
.6. Stefan Bradl (GER) 105
.7. Álvaro Bautista (ESP) 102
.8. Valentino Rossi (ITA) 100
.9. Nicky Hayden (USA) 84
10. Ben Spies (USA) 66
11. Héctor Barberá (ESP) 60
12. Aleix Espargaró (ESP) 45
........
15. Yonny Hernández (COL) 21
20. Iván Silva (ESP) 11
21. Toni Elías (ESP) 10

Massa, dispuesto a ayudar a Alonso

Felipe Massa
SAO PAULO -- El piloto brasileño de Fórmula Uno Felipe Massa (Ferrari) se mostró este miércoles "confiado" en mejorar sus resultados en las próximas carreras para garantizar su permanencia en la escudería italiana y aseguró que si se da la ocasión, ayudará al español Fernando Alonso a ganar el campeonato.
Massa, quien este miércoles participó en un acto sobre seguridad vial en Sao Paulo, aseguró que Alonso, compañero de equipo y líder del campeonato, no supone un obstáculo para él aunque ambos tengan por objetivo luchar "por el podio, por llegar siempre en una buena colocación".
"De haber una carrera en la que estuviera cerca de Alonso o frente a él, el camino es ayudarle a ser campeón. Eso está claro. Está en una posición del campeonato completamente diferente a la mía, pienso que eso no es una novedad", declaró el piloto a un grupo de periodistas.
Massa se mostró "confiado" en el desarrollo de las conversaciones con Ferrari, escudería con la que finaliza contrato este año, y destacó que lo más importante es "pensar en las carreras" para lograr mejores resultados en la segunda parte del campeonato.
"Al final, el resultado es lo que más interesa para cualquier tipo de acuerdo en el futuro", razonó.
Además, dijo que su rendimiento en la pista ha mejorado tanto en el ritmo como en conducción y velocidad general.
Massa reconoció que en el comienzo del campeonato "estaba sufriendo bastante", pero que en la actualidad está en una posición "mucho mejor" y agregó que es importante trabajar para que el coche sea "todavía más competitivo".
Aseguró que alcanzar las primeras posiciones en una carrera no sólo es relevante para su futuro sino por el "placer de estar luchando" por alcanzar el puesto más alto del podio.
"Creo que ése es el trabajo que estoy haciendo al ciento por ciento y me estoy concentrando en eso", resumió.

Memo Rojas gana en Montreal

Memo Rojas
MONTREAL -- Vaya manera de celebrar su cumpleaños para el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., quien ha conseguido hoy su segunda victoria de la temporada en el trazo canadiense del Gilles Villeneuve. Además, la victoria de Rojas y Pruett, junto con el octavo puesto de Ryan Dalziel, les permite tener ahora una ventaja de 18 puntos en el campeonato con tan solo dos fechas por cumplirse.
Bajo condiciones climáticas perfectas para celebrar la onceava ronda de la temporada 2012 de la Grand Am, Rojas hizo un excelente turno de manejo arrancando la Montreal 200 en la segunda posición y avanzando al liderato antes de entregarle el auto a su compañero de equipo, Scott Pruett, quien junto con el equipo apostaron a una estrategia única de reposte de combustible y cambio de llantas para asegurar un ritmo perfecto en ruta a la victoria 150 del Telmex Ganassi Racing.
La Montreal 200 ha sido muy importante para el ánimo y la confianza tanto de Rojas y Pruett como de todo el Telmex Ganassi Racing, quienes se van confiados de poder afrontar las últimas dos fechas del año con un colchón enorme de puntos, pero con la meta primaria de conseguir los mejores resultados posibles para cerrar el año en alta nota, en ruta para el tricampeonato consecutivo, y el cuarto para ellos como compañeros de equipo.
Memo Rojas opinó sobre su segunda victoria del año:"Mejor no pudo haber salido. Ha sido una gran carrera para el equipo; manejamos muy bien tanto Scott como yo y tuvimos un gran auto así como estrategias perfectas y simplemente ha sido la carrera más dominante que hemos tenido esta temporada para conseguir nuestra segunda victoria. Estamos muy contentos con el resultado porque se ha dado en el mejor momento posible ya que es cuando más lo necesitábamos por lo cerca que estaban nuestros rivales".
"Este es un triple festejo porque además es mi cumpleaños, así que las probabilidades de que ganes en el día que festejas tu cumpleaños son muy pocas. Esto sin duda se lo dedico a toda la gente que me ha apoyado desde el día uno. El tercer festejo es por la victoria 150 para el Chip Ganassi Racing. Era algo muy importante para el equipo y que venían buscando las últimas fechas con el equipo de IndyCar y con el de NASCAR, así como nosotros, pero el Telmex Ganassi Racing es el que se lleva la victoria 150 de la organización, de la cual estoy muy orgulloso de pertenecer. Ahora nos enfocaremos en Laguna Seca que es la siguiente competencia y seguiremos trabajando duro porque este paga bien. Solo me queda agregar mis agradecimientos para Escudería Telmex, Red Bull, Interprotección, Oakley y Peugeot por todo el apoyo que he recibido".
Laguna Seca en Monterey, California, será la siguiente fecha a cumplir para la categoría, el próximo 9 de septiembre dentro de la denominada Continental Tire Sports Car Festival.

Dixon mantiene su dominio en Ohio

Scott Dixon
LEXINGTON -- Scott Dixon tomó la punta al rebasar a Will Power tras ingresar a los pits en la vuelta 57 y resistió la presión para capturar el domingo su cuarto título en Ohio del serial IndyCar en los últimos seis años.
El brasileño Tony Kanaan llegó en la sexta posición después de que arrancó en la 18ava.
Dixon, quien previamente obtuvo títulos en esta pista sinuosa en 2007, 2009 y 2011, arrancó en cuarto sitio y pacientemente rebasó adversarios hasta que superó a Power cuando ambos entraron a los pits poco después de haberse corrido la mitad de la carrera de 85 vueltas.
Power, quien terminó en segundo lugar, arrebató el liderato en puntos a Ryan Hunter-Reay, quien finalizó en el 24to sitio. Sólo 28 unidades separan a los cuatro primeros pilotos en la tabla de posiciones, con Power apenas dos puntos delante de Hunter-Reay, al que le sigue el brasileño Helio Castroneves, quien terminó 16to luego de arrancar en el 23ero. Dixon se colocó en cuarto lugar.
El también brasileño Rubens Barrichello llegó a la meta en el lugar 15to mientras que el venezolano E. J. Viso entró vigésimo.
Power, quien ha ganado tres veces este año, encabezó las primeras 57 vueltas antes de que Dixon lo rebasara.
Fue la segunda victoria en el año para Dixon, quien también ganó en Belle Isle. Fue el 29no triunfo de su carrera en IndyCar y quedó empatado con Rick Mears en el décimo sitio.
El novato Simon Pagenaud se aferró al tercer lugar, siendo su tercer podio de la temporada.
Sebastien Bourdais entró cuarto, su mejor desempeño en la campaña, mientras que James Hinchcliffe llegó a la meta en la quinta posición. El año pasado terminó en vigésimo sitio, en su única aparición previa en Ohio.
La carrera se llevó a cabo en un día nublado y frío.